[RECETA] Potente Ensalada para los Musculos

ensalada para los musculos

Disfruta esta receta para una Potente ensalada para los musculos para nutrir, fortificar y tonificar, evitando los antojos de comida chatarra.

¡Esta receta es una de mis favoritas!

ensalada para los musculos receta

Contenidos

El almuerzo es un momento importante que jamás deberías pasar por alto, ¡incluso si no tienes hambre!

Esto es porque le permitirá a tu cuerpo mantenerse en equilibrio desde el desayuno hasta tu almuerzo balanceado .

Es sabido que un desayuno saludable fuerza a tu cuerpo a regular tus hormonas y a tus órganos (hígado, riñones, páncreas, corazón, etc.) a funcionar correctamente

Este efecto será duradero, lo suficiente hasta que tu metabolismo lo haya procesado y utilizado todo.

Luego, será muy importante recargar las energías para que tu metabolismo, hormonas y órganos funcionen de forma óptima.

La siguiente receta es una ensalada para los musculos que podrás disfrutar en tu almuerzo que te ayuda a proteger y derrotar los antojos por la comida chatarra.

Esto lo digo por propia experiencia, pues para mí los antojos eran inevitables. Pero ahora con esta ensalada equilibrada, te prometo que nunca los sentirás.

Hablo en serio…

Macronutrientes de ensalada para los musculos

Bien, veamos ahora los macronutrientes de esta potente ensalda para los musculos que ayuda a evitar los antojos de comida chatarra.

  • Proteínas: 23 g.
  • Carbohidratos: 46 g.
  • Fibras: 12 g.
  • Grasas: 45 g.
  • Calorías: 640

No te apresures, la razon por la que recomiendo esta receta tan alta en grasas y calorías, es porque deberás reducir el tamaño de las porciones según tu propia «meta calórica«.

Las porciones que se detallan debajo estan basadas en mi propia metacalórica (3.000 cal/día). Por lo que si tu nivel calórico diario es menor, deberás reducir la porción según corresponda.

Cada gramo de grasa que contiene es muy saludable (nueces, aceite de oliva, el aceite Udo’s, el aguacate fresco), por lo que no es preocupante el contenido de grasa de esta ensalda para los musculos.

Estas grasas saludables hacen que sea una comida muy deliciosa, y que te hará comer menos durante el resto del día… evitando esos antojos.

Receta de Ensalada para los musculos

Antes de comenzar si deseas conocer más de estas fantásticas recetas echale un vistazo a estas Comidas Para Adelgazar

Ingredientes:

  • 1 taza de hojas de espinaca
  • 1 taza hojas de lechuga mixtas
  • 2 zanahorias ralladas
  • 1/2 aguacate cortado en cubos
  • 2 huevos duros cortados en cubos
  • 3 Cucharadas de nueces orgánicas picadas
  • 1/4 taza arándanos secos

Preparación

Comencemos con la preparación para la ensalada para los musculos. Empieza cubriendo todo con vinagre balsámico y aceite de oliva extra virgen.

Mezclalo todo y tendrás una deliciosa y nutritiva ensalada.

Estoy completamente segura que una vez que pruebes esta decilia comprenderás porque es mi favorita y compartiremos esta sensacion de felicidad juntas.

Recuerda que puedes compratir esta potente ensalada para los musculos con tus amistades, seleccionando tu red social favorita.

Dieta Macrobiotica una dieta japonesa

La dieta Macrobiotica nacio en el Japon gracias a George Oshawa y se basa en la busqueda del equilibrio fisico y emocional a traves de la nutricion. La dieta Macrobiotica da mucha importancia a la alimentacion buscando siempre el equilibro Yin y Yang.

¿En qué consiste la dieta macrobiótica? La dieta macrobiótica divide los alimentos en:

Alimentos Yang: si su “energía” es caliente, tonificante y contractiva como los cereales, legumbres, pescado, carne, la sal, verduras de raíz.

Alimentos Yin: cuando su energía es fría, dispersante y debilitante como el azúcar, la miel, los lácteos (leche, quesos y yogures) las frutas (sobre todo las tropicales como Plátano, Mango, Kiwi, Papaya, Piña…), verduras como las patatas (papas), berenjena, tomate y remolacha, el alcohol.

Ventajas de la dieta macrobiótica

* La dieta macrobiótica elimina de la dieta todos los productos refinados como el azúcar blanco, el pan blanco, los embutidos, la carne, los dulces industriales, las bebidas alcohólicas y los refrescos industriales.

* Introduce las Algas Marinas en la dieta, no como algo puntual y exótico sino como parte del menú diario.

* La dieta macrobiótica recupera de nuevo los cereales como parte de la dieta y sobre todo introduce el concepto de que deben de ser integrales y cultivados sin pesticidas.

* Adecua la dieta a cada persona según su constitución física, el país donde vive y la estación del año.

* Une a la dieta remedios naturales y terapias como el Shiatsu, con lo cual empiezas por la dieta pero te acabas metiendo de lleno en el mundo de la Medicina Natural.

* La dieta macrobiótica busca el equilibrio emocional y espiritual. La dieta es un poco la excusa para hacerte consciente de que necesitamos equilibrarnos a todos los niveles para vivir felices.

Ejemplo de un menú de la dieta macrobiótica

Desayuno

Una infusión de té de tres años (té Bancha, un té muy suave sin teína) o té Mu (una combinación de dieciséis plantas) con una crema de mijo o de arroz (poner una taza de arroz o mijo con cuatro o cinco de agua y cocinarlo lentamente durante cuatro o cinco horas. Luego servirla con un poco de sésamo por encima. También se pueden cocinar con un poco de canela y de pasas).

Como alternativa de la crema de arroz o mijo se suele tomar galletas de arroz con puré de sésamo o algún paté vegetal.

Almuerzo (mediodía)

De primero Sopa de Miso que es una sopa de verduras con algas y un condimento salado de soja.

De segundo se toma un plato combinado donde suele haber Arroz integral hervido con un trozo de alga Kombu y otra parte de proteína vegetal (legumbres, Seitán o gluten de trigo, Tofu o “queso” de soja, Tempeh o soja fermentada).

Como postre se puede tomar un poco de compota de manzana (la fruta siempre cocida) o un poco de pastel hecho con una base de copos de cereales o de sémola de maíz o de trigo (cous-cous) con gelatina de fruta hecha con alga Agar-agar.

Normalmente no se suele tomar postre sino una taza de té Bancha.

Merienda

Un té con unas galletas de arroz y un poco de mermelada o paté vegetal.

Cena

Una sopa (que puede ser de verduras con Shiitake, que es un hongo japonés, y daikon, que es como un nabo pero muy grande).

De segundo se suele tomar unas verduras al vapor o estofadas.

Si se tiene mucho apetito se puede acompañar con arroz o un poco de proteína.

Observaciones sobre la dieta macrobiótica

La macrobiótica tiene muchas ventajas pero cuidado con las desventajas. Es de las dietas donde es más importante asesorarnos al máximo por alguien de la más absoluta confianza, evitar los fanatismos (a menudo se cae en la competición de a ver quien es más purista) y sobre todo hacerse de vez en cuando alguna analítica para ver los niveles de Hierro y B12.

En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa.

Via| Dieta de 3 semanas